Biden impuso amplia prohibición al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estableció este martes una prohibición a dar
asilo a los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, con un amplio alcance, un anuncio en vísperas de las elecciones de noviembre que decidirán el control
de la Casa Blanca.

Según la medida los inmigrantes a los que se sorprenda cruzando ilegalmente podrán ser deportados rápidamente o devueltos a México.

Habrá excepciones para los niños que no vayan acompañados, las personas que se enfrentan a graves amenazas médicas o de seguridad y las víctimas de la trata de personas, dijo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El demócrata Biden ha endurecido su enfoque de seguridad fronteriza a medida que la inmigración ha surgido como un tema principal para los estadounidenses en el período antes de las elecciones del 5 de noviembre, donde se enfrentará al republicano Donald Trump en una revancha de la contienda de 2020.

Biden asumió el cargo en 2021 prometiendo revertir algunas de las políticas migratorias restrictivas de Trump, pero tuvo que lidiar con niveles récord de migrantes atrapados cruzando ilegalmente, una tendencia que ha puesto a prueba a las autoridades fronterizas y a las ciudades que los reciben.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Biden dijo que el acceso al asilo seguiría estando disponible para los migrantes que se registren para una cita usando una aplicación conocida como CBP One o usen otras vías legales en lugar de cruzar ilegalmente.

«La medida nos ayudará a ganar el control de nuestra frontera y restaurar el orden en el proceso», dijo Biden. «Esta prohibición permanecerá en vigor hasta que el número de personas que intentan entrar ilegalmente se reduzca a un nivel que nuestro sistema pueda gestionar eficazmente».

Biden también aprovechó de criticar las políticas más controvertidas de Trump, incluida la separación de familias migrantes en la frontera y los comentarios de que los inmigrantes
en Estados Unidos ilegalmente estaban «envenenando la sangre de nuestro país».

«Nunca demonizaré a los inmigrantes», dijo Biden.

En lo que respecta a la política de inmigración, los votantes registrados prefieren a Trump sobre Biden por un margen de 17 puntos porcentuales, según una encuesta de Reuters/Ipsos realizada
a mediados de mayo.

INTERROGANTES ABIERTOS

Las nuevas limitaciones de asilo se activan cuando la media diaria de detenciones en la frontera supera las 2.500 durante una semana y se pausarán cuando los arrestos caigan por debajo de 1,500 al día, dijeron funcionarios.

El promedio de detenciones en la frontera estadounidense fue de 4.300 al día en abril, según las últimas estadísticas gubernamentales disponibles.

La última vez que los cruces cayeron a 1.500 fue en los primeros meses de la pandemia de COVID-19, en julio de 2020, cuando los viajes mundiales estaban en mínimos históricos.

Las nuevas restricciones se asemejan a políticas similares aplicadas por Trump y utilizan un estatuto legal conocido como 212(f) que sirvió de base para las prohibiciones de viaje de la
administración Trump que bloquean a personas de varias naciones mayoritariamente musulmanas y otros países.

Antes del anuncio, la campaña de Trump emitió un comunicado en el que criticaba a Biden por los altos niveles de inmigración ilegal y afirmaba que la medida de eximir a los niños no
acompañados fomentaría el tráfico de menores.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario